Disminuya los riesgos económicos y judiciales frente a un despido
DIRIGIDO A:
Encargados de la contratación y administración de personal, de las áreas de recursos humanos, empresarios, sindicatos, trabajadores y para en general para toda persona interesada en el mundo laboral.
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes sobre la correcta forma de despedir a un trabajador en cuanto a la aplicación práctica de las causales de término de contrato, formalidades y finiquito; todo esto, con la finalidad de disminuir los riegos a los que se puede ver enfrentado el empleador frente a un despido.
TEMARIO:
Taller de redacción de carta de aviso de término de contrato y las causales de término de contrato establecidas en el Código del Trabajo y su correcta utilización con las restricciones impuestas por la ley y la jurisprudencia.
CAUSALES DE TÉRMINO DE CONTRATO LABORAL:
• Artículo 159 del Código del Trabajo las causales objetivas.
• Artículo 160 del Código del Trabajo las causales ante incumplimientos del trabajador.
• Artículo 161 del Código del Trabajo las necesidades de la empresa y el desahucio y la última jurisprudencia que prohíbe el descuento del seguro de cesantía en casos calificados.
• Artículo 171 del Código del Trabajo, el auto despido o despido indirecto ocasiones en que el trabajador se puede auto despedir y cobrar todas las indemnizaciones legales.
EL FINIQUITO:
• Definición de finiquito
• Finiquito y su poder Liberatorio
• Reservas de Derechos
• Finiquito y Accidentes del trabajo, licencias médicas y fueros
• Finiquito y Ley Bustos
• Plazo de pago del finiquito
• Pago del finiquito en cuotas: posibilidad de incluir remuneraciones adeudadas.
FECHA DE EJECUCIÓN:
Viernes Octubre 2024
Horario
10.00 a 12.30 hrs.
Duración: 3 horas (Sin Sence)
Modalidad: Online (Webinar Zoom)
VALOR CURSO:
$58.000.- p/p
$52.000.- p/p desde 2 o más participantes